BREVE LIBRE-REFLEXIÓN SOBRE DEFORMES 2010 EN VALDIVIA
Ensayo por MedussAmanita, Colectivo Mutantes Clandestinos, Repartido a los asistentes, durante la última jornada de la Bienal Deformes, en el Mac Valdivia.
- Por más que se intente planificar una Performance, la espontaneidad de la situación siempre superará a la ficción. Es precisamente lo que diferencia la Performance del teatro, y la acerca más al Happening y el Fluxus.
- Por más que se intente mostrar a la Bienal Deformes como una instancia descontextualizada de la institucionalidad, igual nos encontramos con un evento protegido al interior de la burbuja académica.
- No existe una apertura hacia la urbe valdiviana, el evento se realiza al interior del MAC; que es visitado por los mismos y mismas personas de siempre. Por lo tanto sólo existe una validación mutua de performistas a performistas (o entre artistas o académicos), y no del performista frente al mundo.
- Tampoco puedo negar la genialidad de algunas performance, y también es entendible que algunas solo pudiesen haber sido realizadas en el MAC por asuntos técnicos; pero el background general de la Bienal transcurre en el contexto meramente académico, lo cual no hace más que replicar el modelo del hermetismo, al igual que lo que ocurre con el mundo científico.
- Esta reflexión viene de mi proceso de seguimiento de la Bienal, refleja mi opinión personal, y NO tiene afán de atacar personalmente a alguno de los participantes u organizadores de Deformes.
Y como reflexión final: “Si no somos libres en el arte, entonces dónde somos libres?”
MedussAmanita
Colectivo Mutantes Clandestinos